
Sensorialidad: El futuro de los espacios en la arquitectura

Al construir o decorar, Se cree que cada detalle despierta emociones y envuelve los sentidos. No se trata solo de erigir paredes o elegir muebles; Se trata de crear experiencias. Además, con la creciente valorización de la sensoridad, El diseño de interiores ha evolucionado para integrar la visión y el tacto de una manera innovadora, hacer que los espacios sean más atractivos e interactivos. El toque suave de una superficie, La profundidad de una textura o la forma en que la luz revela detalles sutiles: cada elemento contribuye a una experiencia más rica y memorable.
Visión: Iluminación como guía emocional
La visión es uno de los sentidos más estimulados en el diseño arquitectónico. A través de la iluminación estratégica, Es posible transformar las percepciones de espacio, Ampliar entornos o crear atmósferas acogedoras. Las luces bien posicionadas mejoran las texturas y los colores, Traer una nueva dimensión a los materiales. Siendo así, En la serie Itá Thomé, co -creación con Cité Arquitetura, Art y arquitectura., proporcionando un efecto visual sutil e impactante.
Este: Texturas que hablan a través de la tecnología 3D Sense

producto: Salana Mustari AC 3D 19,7x120 cm
El tacto, a menudo subestimado, juega un papel esencial en la forma en que percibimos los espacios. Por eso, con la tecnología 3D Sense de Eliane, La sensación táctil cobra vida, creando relieves que transforman las superficies en verdaderas experiencias sensoriales. Siendo así, Serie como Sensi, Cais y Savona traen texturas que invitan a tocar, variando entre superficies suaves y llamativas. En las zonas de estar, Los materiales con acabado táctil diferenciado proporcionan comodidad y recepción, Reforzar la conexión emocional con el medio ambiente.
Sensoridad en el espacio arquitectónico
La aplicación de estos conceptos sensoriales se puede ver en varios tipos de entornos.:
- Espacios comerciales: Las salas de exhibición y las tiendas pueden combinar diferentes iluminación y texturas para resaltar productos y crear una experiencia de compra atractiva.
- Residencias: En casa, El equilibrio entre las superficies ligeras y táctiles define el tono de cada habitación., transmitir serenidad en las habitaciones y el dinamismo en áreas sociales.
- al aire libre: La interacción entre la luz natural y los materiales texturizados en el piso o la decoración transforma la experiencia al aire libre, Traer más comodidad y autenticidad.
Por fin, La unión entre el aspecto y el toque redefine la estética de los espacios, fortalecer la relación entre personas y entornos. Con innovaciones como 3D Sense Technology, La arquitectura sensorial continúa expandiendo las posibilidades, ofreciendo experiencias únicas y profundamente conectadas con los sentidos.